top of page

Directo al basurero

  • Foto del escritor: Aixa Mariely Rodriguez
    Aixa Mariely Rodriguez
  • 3 mar
  • 2 Min. de lectura

ree

Hace algunos años viví en un lugar donde no pasaban camiones que recogieran los desperdicios, había un centro en unos acres cercanos, donde se separaba la basura y se enviaba a un vertedero municipal. Nos tocaba a nosotros llevar las bolsas allí, sin un calendario fijo. Al principio, bromeaba con mi esposo diciendo que en el campo “quemábamos la basura”, pero en realidad no era así. Teníamos que separar todo y llevarlo al centro. Aunque no lo hacía en un día específico, un ancianito que trabajaba allí, siempre estaba pendiente y a veces me decía: “Hace tiempo que no te veo traer basura, ¿dónde has estado?”. Agradezco mucho a los camioneros que ahora pasan por casa a recoger nuestros desechos. Es un trabajo duro, tedioso, y aunque sea basura también se requiere organización. Pero yo no era organizada en ese pueblito en el que vivía en aquel tiempo.


Salomón escribe en Eclesiastés que hay un tiempo para desechar:

"y un tiempo para botar.”

Eclesiastés 3:6


Hoy estuve pensando en esto. Desechar es necesario para nuestro crecimiento. ¿Alguna vez te has detenido a pensar qué cosas en tu vida ya no sirven? Soy una persona muy enfocada en mis metas, y aunque algunas tardo en alcanzarlas, me cuesta desprenderme de ellas. ¿Tú también tienes una lista de cosas que deseas hacer, pero el tiempo pasa y no las logras? A mí me genera estrés no lograr lo que me propongo.


No te propongo que dejes de luchar por tus metas, pero sí te invito a hacer un autoanálisis: ¿son esas metas realmente valiosas? ¿Son cosas que te consumen energía y ya no merecen la pena? Lo mismo sucede con las relaciones, las emociones y tantas cosas en nuestra vida. No es fácil deshacernos de ellas, pero tampoco es fácil vivir acumulando cosas que nos impiden crecer.


Desechar es la antesala de la expansión. Deseamos recibir cosas nuevas, pero la realidad es que necesitamos salir de cosas que ya no son necesarias: maneras de pensar, cosas que solo ocupan espacio y no nos permiten espacio para el nuevo nivel de experiencia. Sí, también hay un tiempo para botar y ese puede comenzar hoy. Pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude a identificar esas áreas, emociones, acciones, relaciones y cosas que es hora de dejar ir.

~~~

“Un tiempo para buscar y un tiempo para dejar de buscar. Un tiempo para guardar y un tiempo para botar.” Eclesiastés 3:6 NTV


Oración:

Señor ayúdame a desprenderme de aquello que no me deja avanzar y progresar en mi vida. Enséñame a conocer que para todo tienes un tiempo, quiero estar listo para lo que tienes para mí. Ordena mis pasos con tu Palabra. Gracias, en el nombre de Jesús. Amén.


~~~


Aixa Mariely Rodríguez

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1 comentario


Rosaira Quiñones
Rosaira Quiñones
04 mar

Cuan cierto es esto! Gracias. Dios realmente ministró mi vida con. Este escrito.

Me gusta

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page