top of page

Cazando historia en Outer Banks

  • Foto del escritor: Aixa Mariely Rodriguez
    Aixa Mariely Rodriguez
  • 28 nov 2022
  • 4 Min. de lectura


De tantas horas viajando se nos apagó el sol. Nos fuimos hacia la costa noreste de Carolina del Norte (NC). Entramos de noche por una carretera rural hasta llegar a un puente que conectaba el río “Alligator”(Caimán) a las islas. Aquel camino era compartido con un refugio de animales salvajes. Mientras contemplábamos lo que el paisaje oscuro nos permitía, pudimos apreciar y leer algunos rótulos advirtiendo sobre la presencia de lobos rojos (Red Wolf). Desconocía que estos son parte de la fauna del noreste de Carolina del Norte. Leí más tarde que son una especie rarísima y protegida federalmente, están en peligro de extinción. ¿Lobos en la calle? no vimos ninguno, pero al menos yo procuré que por mi causa no hubiese ninguna parada y menos para ir al baño.


Nuestro destino era llegar a Corolla. El único animal salvaje que sí planifiqué ver, eran los famosos caballos. Pero me topé con una historia muy abundante sobre los bancos exteriores de Carolina del Norte “Outer Banks” (OBX). Aquella noche no pudimos llegar. Dormimos en el pueblo de Kill Devil Hills, a este pueblo se le conoce como la cuna de la aviación, pues fue allí donde los hermanos Orville y Wilbur Wright hicieron su primer intento de volar. Más adelante los hermanos fueron exitosos en Kitty Hawk.


Foto histórica del primer vuelo de los hermanos Wright

Los Outer Banks son un conjunto de pequeñas islas “vivas”. Vivas porque según los geólogos, conforme pasan los años se siguen moviendo hacia el sur. Es un fenómeno que ocurre lentamente. Los expertos han explicado que todo comenzó con dunas de arena. Personalmente nunca había visto una duna, las recordaba únicamente en los libros de ciencia. Son hermosas, te transportan a otro panorama. Las de allá parecían peinadas suavemente por el viento, era una mezcla de arena pálida casi blanca con trazas negras. Según los expertos, las dunas de OBX se fueron solidificando al unirse con el limo de los ríos formando así las islas. Estas islas son relativamente jóvenes, datan de la última gran edad de hielo, y según los estudiosos solo tienen 20,000 años de vida.



Las dunas del camino

La historia de este lugar cuenta con naufragios e importantes sucesos como el de la Isla de Roanoke, la primera colonia de ingleses que pisó América se estableció allí en 1587. Sir Raleigh les prometió regresar con más personas y suplementos, no pudo cumplir su promesa y al regresar tres años más tarde, sólo descubrió que desaparecieron misteriosamente. Las islas cargan noticias que revolucionaron el planeta entero, los vuelos de los hermanos Wright con su avioneta de motor. Los Outer Banks fueron también el escondite y vivienda del famoso pirata inglés barba negra. La furia de la guerra civil también tocó esa arena. Acontecimientos militares importantes ocurrieron también allí, hasta la experiencia de haber sido horrorizados por un U-Boat de Hitler. En fin, son un pedacito de Carolina del Norte que los que residimos aquí deberíamos conocer su historia.


Al próximo día me levanté con muchos deseos de ver los caballos, pero no pudimos, el cielo estaba tan emocionado por nuestra llegada que una fuerte lluvia nos obligó a posponer nuestro proyecto, pero bendita la lluvia que nos obligó a explorar las islas. Me encantó, es increíble tan pequeñitas y cuanto hay para hacer allí. Es un destino excelente para hacer viajes familiares, viajes para historiadores, viajes para recién casados, viajes para curiosos que leen mi blog.


Yo soy costeña de Puerto Rico, pero jamás había visitado un faro. Tal vez usted lo ha hecho, pero esta jibarita borincana quedó enamorada con ello. Visitamos tres de cinco faros principales de los bancos. El famoso Cape Hatteras, Body Island y el de Currituck y al cuarto no pudimos entrar. ¡No sabía que me encantaban tanto!

Para llegar a una de las islas tuvimos que transportar el carro en el ferry. Desde hacía mucho no tenía esa experiencia. La primera fue cruzando el río grande de Loíza P.R. con mi papá, pero mis recuerdos eran muy vagos, estaba muy niña. Disfrutamos mucho ese día por las costas de Rodanthe.


Hay gente linda que nos hace el día...mira los de la camioneta :-)




Al otro día Dios nos permitió un día soleado y hermoso.


Al fin pude ir a cumplir mi sueño ecuestre. Se acabó el asfalto, comenzó la arena y la aventura. Iba algo asustada de que se nos quedara el auto atascado, no lo niego. Es un lugar donde solo permiten carros 4x4 para ir a ver los caballos. Hay personas que rentan jeeps o pagan para que los lleven. Nosotros entramos en nuestro auto y respiramos la libertad de aquel terruño.


Yo casi relinchaba de alegría como los caballos del área...estoy exagerando pero para que imagines. De acuerdo con el condado de Currituck, un estudio de ADN demostró que los caballos de Corolla son Mustang español colonial, una raza en peligro, casi extinta. Estos viven libres en la costa y son protegidos. La leyenda cuenta que pudieron pertenecer a la primera colonia, o que un naufragio les hizo nadar hasta la costa. Ellos comen avena de playa entre otros arbustos de la naturaleza costeña. Es una experiencia diferente, vale la pena vivirla. La majestuosidad de las olas del mar y su paisaje, sus dunas, las casas dentro de aquel lugar no es algo que se ven todos los días.




Le hice una oración a Dios pequeñita allí mismo, porque por años quise ir ahí y finalmente se había cumplido. Le dije “Dios permíteme aunque sea ver un caballo de esos”… la verdad es que no los vimos inmediatamente y ni me sentía mal por no verlos, porque el paisaje te quita casi la respiración de la hermosura. Mientras mi suegra y mi esposo estaban admirando el paisaje, me fui a caminar por las dunas y ¡los encontré finalmente! Allí libres estaban comiendo.

Caballos salvajes de Corolla

Concluyo que estoy muy agradecida de Dios por aquella experiencia. No pudimos visitar tantas oportunidades que los Outer Banks ofrecen: museos, acuarios, comercios, etc. Se necesitan varios días para lograrlo. Mi viaje terminó en la costa de Virginia Beach y Norfolk, pero esa es otra historia para contar.


"Ama al Señor con ternura, y Él cumplirá tus deseos más profundos."

(Salmos 37:4 Dios Habla Hoy)



Aixa Mariely Rodriguez

__________________



Aquí les dejo enlaces que proveen una información precisa de la historia de los Outer Banks.












留言


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page